Chapter Content

Calculating...

A ver, a ver... ¿Cómo se consigue tener suerte, eh? Bueno, yo siempre digo que no hay que depender de la suerte para hacerse rico, ¿sabes? Imagínate que existen, no sé, mil universos paralelos. Lo ideal sería ser rico en 999 de esos universos, ¿no? No quieres ser rico solo porque tuviste suerte en algunos y pobre porque tuviste mala suerte en otros. O sea, la idea es eliminar la suerte, ese factor incontrolable, de la ecuación cuando se trata de generar riqueza.

Pero, vamos a ser honestos, tener suerte ayuda, ¿eh? El otro día, estaba hablando de esto mismo con mi socio, Babak Nivi, en Twitter, y llegamos a la conclusión de que hay, como, cuatro tipos diferentes de suerte.

La primera es la suerte pura y dura, esa que te cae del cielo. Un golpe de suerte total que está fuera de tu control. No sé, que te toque la lotería, que conozcas a alguien importante que te impulse... Ese tipo de cosas.

Luego está la suerte que te creas tú mismo, a base de insistir, de ser constante, de probar una y otra vez, de no rendirte nunca. Es cuando te pones a crear oportunidades activamente. Es como si estuvieras haciendo un experimento científico, mezclando ingredientes a ver qué sale. Al final, tanto esfuerzo, tanta energía que pones, pues, la suerte te encuentra.

La tercera forma de tener suerte es, digamos, estar preparado para reconocerla. Si eres un experto en un tema, si tienes mucha experiencia, cuando haya un avance inesperado en ese campo, tú vas a ser el primero en darte cuenta. Los demás no van a entender nada. Es como agudizar tu sensibilidad a la buena suerte. La suerte favorece a las mentes preparadas, eso es así.

Y la cuarta, que es la más interesante y la más difícil de conseguir, es construir una personalidad única, una marca personal, una forma de ser que atraiga la suerte hacia ti.

Por ejemplo, imagínate que eres el mejor buzo de aguas profundas del mundo. Todo el mundo sabe que eres el único que se atreve a hacer inmersiones extremas. Un día, alguien encuentra un barco hundido lleno de tesoros en una zona a la que nadie más puede acceder. Pues, su suerte se convierte en tu suerte, porque te van a necesitar a ti para recuperar el tesoro y tú vas a cobrar por ello.

Puede que el ejemplo sea un poco exagerado, pero la idea es esa. Alguien encuentra un tesoro por pura chiripa, pero te necesita a ti y te da la mitad. Ya no es solo suerte. Es tu habilidad la que te ha puesto en esa posición. Los demás no se crearon esa oportunidad, pero tú sí. Tú te pusiste en un lugar donde puedes aprovechar la suerte o, incluso, atraerla. Todo tiene una causa y un efecto. Si quieres hacerte rico sin depender de la suerte, tienes que buscar esas relaciones de causa y efecto, en lugar de dejarlo todo al azar.

Entonces, ¿cómo se consigue esa suerte? Pues, básicamente:

* Esperar a que la suerte te encuentre por sorpresa.
* No parar de intentarlo hasta que des con la tecla.
* Estar preparado y ser consciente de las oportunidades que los demás pasan por alto.
* Y llevar a cabo tu trabajo lo mejor que puedas, hasta el extremo. Perfeccionar tu arte hasta que tu reputación te preceda. Que las oportunidades te encuentren a ti, que la suerte se convierta en algo inevitable.

Si la relación causa-efecto está clara, entonces ya no es suerte, ¿entiendes? Lo que parece suerte es, en realidad, el resultado lógico de tus acciones. En resumen, la cuarta forma de tener suerte es moldear tu carácter de tal manera que tu destino esté determinado por él.

Yo creo que una de las claves para ganar dinero es la visibilidad y la credibilidad. Que la gente te conozca, que confíe en ti. Así, te buscarán para hacer negocios. Volviendo al ejemplo del buzo, gracias a tu habilidad y a tu fama, los buscadores de tesoros te buscarán a ti y te darán una parte del botín a cambio de tu trabajo.

Y más aún, si eres una persona de fiar, responsable, íntegra y con visión de futuro, otros preferirán hacer negocios contigo en lugar de con extraños. Te buscarán a ti y te darán parte del pastel, simplemente porque te has ganado una reputación de persona confiable.

Warren Buffett recibe ofertas de compra de empresas, de adquisición de warrants, de rescate de bancos... ofertas que nadie más recibe, y todo gracias a su reputación. Claro, también tiene responsabilidad y una marca muy potente.

Pero la integridad y la reputación se construyen. Una vez que las tienes, las oportunidades llegan solas. Los demás pensarán que tienes suerte, pero tú sabrás que no es suerte, es el resultado de tu buen hacer. Mi socio Nivi dice que, "en un juego a largo plazo, parece que todo el mundo está haciendo rico a todo el mundo. En un juego a corto plazo, parece que todo el mundo está intentando hacerse rico a sí mismo".

Y creo que tiene toda la razón. El juego a largo plazo es un juego de suma positiva, donde todos colaboramos para hacer crecer la tarta. El juego a corto plazo, en cambio, es solo una cuestión de repartirse la tarta.

Y ya que estamos hablando de esto... ¿Qué importancia tiene el networking, eso de ir de un sitio a otro conociendo gente? Yo creo que el networking es una pérdida de tiempo, la verdad. Sé que hay mucha gente y empresas que promueven la idea de "construir tu red de contactos", porque les conviene, porque forma parte de su modelo de negocio. Pero la realidad es que, si construyes algo interesante, la gente te va a querer conocer de todas formas. Intentar crear relaciones de negocios antes de tener un negocio es una pérdida de tiempo. Yo prefiero la filosofía de "sé un creador, crea algo interesante que la gente quiera. Demuestra tus habilidades, practica tus habilidades y, al final, la gente adecuada te encontrará".

Y... ¿cómo saber si alguien es de fiar, eh? ¿En qué señales te fijas? Yo tengo una pequeña señal de alerta: si alguien no para de hablar de lo honesto que es, lo más probable es que no lo sea. Cuando alguien está constantemente presumiendo de sus valores o de lo bueno que es, suele ser porque está intentando ocultar algo.

Dicen que los tiburones comen muy bien, pero viven rodeados de tiburones.

Yo tengo en mi vida personas muy exitosas, muy carismáticas (de esas que todo el mundo quiere ser su amigo) y muy inteligentes. Pero también he visto cómo hacían cosas que no estaban bien, cosas que perjudicaban a otros. La primera vez que veo algo así, les digo: "Creo que no deberías haber hecho eso. No te lo digo porque vayas a recibir un castigo. Estoy seguro de que te vas a salir con la tuya, pero eso te va a acabar pasando factura".

No es que crea en el karma ni en el equilibrio del universo, sino que creo que, en el fondo, todos sabemos quiénes somos. No te puedes engañar a ti mismo. Tu falta de ética afecta a tu forma de pensar, tu pasado está claro. Si tienes demasiadas faltas morales, no te vas a respetar. Y lo peor que te puede pasar en la vida es no respetarte a ti mismo. Si ni siquiera tú te quieres, ¿quién te va a querer?

Por eso, creo que hay que tener cuidado y no hacer cosas que te hagan sentir mal, porque eso te va a acabar perjudicando. La primera vez que veo que alguien hace algo así, le advierto. Pero claro, la gente no cambia. Así que, lo que hago es alejarme. Los borro de mi vida. Tengo una frase en mi cabeza que dice: "Cuanto más quieras acercarte a mí, más correctos tienen que ser tus valores".

Go Back Print Chapter