Chapter Content
Vale, vale, vamos a ver… hoy quiero hablarles un poquito sobre algo que… bueno, que yo llamaría como un "kit de herramientas del experimentador," ¿no? Algo así como… una guía rápida para cuando te enfrentas a un reto, a cualquier cosa, y quieres abordarlo con curiosidad, ¿sabes? Y, sobre todo, para tener éxito, incluso cuando no tienes ni idea de por dónde empezar.
La idea, un poco como en la ciencia, es que te preguntes cómo cada herramienta se puede aplicar a tu vida, y que no tengas miedo, ¡eh!, de adaptarlas a tu situación particular. O sea, que las hagas tuyas.
Lo primero, lo primero, es elegir la pregunta que mejor describa lo que te está pasando ahora mismo, ¿no? Y a partir de ahí, te vas al cuadrante correspondiente del kit. Las preguntas podrían ser algo así como: "¿Por dónde empiezo?", o, no sé, "¿Cómo mantengo el ritmo?" o, a lo mejor, algo más como "¿Qué puedo hacer ahora?", incluso: "¿Con quién puedo seguir creciendo?". Son preguntas, ¿me entiendes?, para orientarte un poco.
Una vez que tienes clara la pregunta, usas las herramientas que... bueno, las herramientas que has ido descubriendo, ¿no?, para navegar por la situación. Y aquí hay varias opciones, divididas como en cuatro grandes áreas, por decirlo de alguna manera.
Primero, tenemos el "Pacto," que es básicamente comprometerte con la curiosidad. Dentro de esto, hablamos de adoptar una mentalidad experimental con tres cambios importantes. También se trata de desafiar un poco nuestros esquemas mentales con "Notas de Campo". Y, por último, de diseñar pequeños experimentos iterativos con un "Pacto", precisamente.
Después, tenemos el "Acto," que es practicar la productividad consciente. Aquí hablamos de abrir "ventanas mágicas" con un "Ritual Kairos". También se trata de escuchar a la procrastinación con una "Triple Verificación". Y, por supuesto, aprovechar la imperfección con los "Diales de Ambición".
Luego está el "React," que se centra en colaborar con la incertidumbre. Aquí se trata de crear bucles de crecimiento metacognitivos con "Más Menos Siguiente". También es importante ampliar el marco de decisión con la "Hoja de Dirección". Y, cómo no, aprender a "bailar" con la disrupción con el "Reinicio de Dos Pasos".
Y finalmente, tenemos el "Impacto," que trata sobre crecer con el mundo. Aquí se trata de desbloquear el flujo social con un "Círculo de Curiosidad". También es importante aprender en público con los "Pilares Públicos". Y, por supuesto, hacer un trabajo generativo con las "Cinco Claves".
Ah, y una cosa importante, si quieren, pueden descargarse una versión imprimible de este kit en… a ver… es en nesslabs.com/toolkit. Ahí lo tienen, para que lo tengan a mano.
Pues eso, espero que les sea útil, ¿eh? Ya me contarán qué tal.