Chapter Content

Calculating...

Bueno, bueno, ¿por dónde empiezo? A ver, hay una historia que siempre me ha fascinado, y es la del Apolo 13. ¿Se acuerdan? Aquel viaje a la luna que, uf, casi termina en desastre. ¿Se acuerdan de la película? ¡Qué peliculón! Pues resulta que, en medio del caos, con la nave averiada y sin ordenadores que funcionaran, los astronautas, con Jim Lovell al mando, tuvieron que improvisar.

Y ahí es donde viene lo interesante. Lovell dice, básicamente, "A ver, Houston, lo único que necesitamos es un punto fijo en el espacio, ¿no?". Y entonces, mirando por una ventanita, ¡zas!, ve la Tierra. Y dice, "Pues ya lo tenemos. Si mantenemos la Tierra en la ventana, volando manualmente, podemos hacer la corrección necesaria". ¡Una genialidad! Y les funcionó, vaya que si les funcionó. Un final feliz de película, literalmente.

Pero la verdad es que, más allá de la película, del espacio o de Tom Hanks, la clave está en la Tierra y en esa pequeña ventana. ¿Por qué? Pues porque es una metáfora de la vida.

En filosofía, hay una cosa que se llama "navaja". ¿Qué es eso? Pues es un principio que te permite eliminar explicaciones innecesarias y simplificar las cosas. Digamos que te ayuda a "afeitar" lo que sobra. Hay varias "navajas" famosas, como la de Occam, que dice que la explicación más simple suele ser la correcta. O la de Hanlon, que dice que no hay que atribuir a la maldad lo que puede explicarse por la estupidez. O la de Hitchens, que dice que lo que se afirma sin pruebas, se puede rechazar sin pruebas.

Pues bien, mantener la Tierra en la ventana fue, para los astronautas del Apolo 13, su "navaja". En medio del caos, con mil variables que podían llevarlos a la muerte, encontraron un punto de enfoque simple, una regla para simplificar la corrección manual.

Y aquí viene lo bueno: esto es aplicable a tu vida. Seguro que te has encontrado o te vas a encontrar con situaciones difíciles, decisiones complicadas, oportunidades tentadoras... Es fácil perderse en el caos, ¿verdad? Pues ahí es donde necesitas tu propio punto de enfoque, tu propia "navaja", una regla que te ayude a simplificar las decisiones y a navegar por la incertidumbre.

Por ejemplo, el fundador de Netflix, Marc Randolph, tenía una regla de oro: "Nunca falto a la cena del martes". Pase lo que pase, a las cinco de la tarde dejaba todo y se iba a cenar con su mujer. ¿Por qué? Pues porque era su forma de priorizar lo que más le importaba: su relación. Y esa regla tenía un impacto enorme en todos los aspectos de su vida.

Así que, ¿cuál es tu "navaja"? ¿Cuál es esa regla que te define, que te ayuda a tomar decisiones coherentes con tus valores y a crear un impacto positivo en tu vida? Es una frase que te dirá: "Yo soy el tipo de persona que… [aquí va tu acción]".

Tu "navaja" tiene que ser algo que puedas controlar, que tenga un impacto positivo en otras áreas de tu vida y que defina tu identidad. Por ejemplo, la mía es "voy a entrenar a los equipos deportivos de mi hijo". Eso me ayuda a priorizar mi tiempo, a fortalecer mi relación con él y a ser el tipo de padre que quiero ser.

Así que, te invito a que pienses en tu propia "navaja". Escribe las acciones y los rasgos que definen tu identidad ideal. ¿Qué te gustaría que dijeran de ti? Y luego, encuentra esa única acción que implica todas las demás.

Por ejemplo, una persona podría decir "me levanto temprano y hago cosas difíciles". Otra, "siempre arropo a mis hijos antes de dormir". Otra, "nunca dejo que un amigo llore solo". Y otra, "nunca falto a un recital".

Una vez que tengas tu "navaja", ponla en un lugar visible. Tenla siempre presente. Y cuando te enfrentes a una decisión difícil, pregúntate: ¿Qué haría el tipo de persona que [aquí va tu acción]?

Recuerda que tu "navaja" puede cambiar con el tiempo. No es lo mismo tener veinte años que cuarenta, o ser padre que no serlo. Revísala de vez en cuando y ajústala a tu situación actual.

Yo nunca he conocido a Tom Hanks, pero estoy seguro de que, si encuentras tu "Tierra en la ventana", tu "navaja", él también cambiará tu vida. ¡Suerte!

Go Back Print Chapter