Chapter Content
Okay, a ver, vamos a hablar de dormir, pero en serio, ¿eh? De cómo convertirte en un profesional del sueño. Porque, miren, el sueño es la herramienta más poderosa que tenemos, o sea, para estar sanos, rendir al máximo y recuperarnos bien. Es fundamental, ¿eh?
Entonces, ¿cómo le hacemos para dormir como campeones? Pues hay unas reglas básicas, respaldadas por la ciencia, claro.
Primero, la regularidad. Importantísimo. Hay que fijar una hora para acostarse y tratar de despertarse a la misma hora, ¡todos los días! Incluso los fines de semana. Sí, ya sé, duele, pero créanme que vale la pena.
Después, la luz del sol mañanera. Apenas te levantes, sal a ver la luz del sol, aunque esté nublado. Unos diez, quince minutos, idealmente caminando. Aunque esté nublado, eh, ahí está la luz, quizás necesites más tiempo. Esto ayuda muchísimo a tu ritmo circadiano, tu reloj biológico, vaya.
Tercero, el ambiente. Tu habitación tiene que ser fresca y oscura. Usa cortinas opacas, de esas que no dejan pasar nada de luz, o un antifaz si no tienes cortinas. Que sea un santuario del sueño.
Ojo con la comida antes de dormir, eh. Comer justo antes de acostarte puede afectar tus funciones naturales, tus hormonas, todo tu ciclo del sueño. Si tienes hambre, come algo ligero, nada de carbohidratos que te eleven la insulina, ¿vale?
Tampoco te pases con los líquidos antes de dormir, porque levantarse para ir al baño en medio de la noche te corta el rollo. Trata de no beber nada en la hora anterior a irte a la cama.
Y el café de la tarde… mmm, piénsalo dos veces. Ese cafecito después de comer puede ser el culpable de que no puedas dormir por la noche. Evita la cafeína unas ocho horas antes de irte a dormir, para que desaparezca de tu sistema.
Bájale al alcohol, ¿eh? El alcohol afecta el sueño y la salud de muchas maneras. Evítalo y verás cómo duermes mejor.
Crea una rutina para relajarte antes de ir a la cama. Baja las luces de la casa una o dos horas antes de dormir, apaga los aparatos del trabajo, pasa tiempo con tu familia o amigos, lee un libro que te guste… Puedes incluir suplementos naturales que te ayuden a dormir, como el magnesio o la teanina, que se ha demostrado que apoyan ciclos de sueño saludables.
Y por último, pero no menos importante, ¡nada de pantallas antes de dormir! Si te cuesta conciliar el sueño, olvídate de las pantallas en la hora anterior a acostarte. Que tu habitación sea una zona libre de pantallas.
Si sigues estas reglas con una consistencia del 90%, o sea, casi siempre, durante un mes, vas a notar una gran diferencia en tu sueño y en tu vida. Te lo aseguro. Pruébalo, ¿qué tienes que perder?