Chapter Content

Calculating...

Vale, vale, a ver… Vamos a hablar un poco sobre la riqueza física, ¿no? O sea, cómo estar bien, cómo sentirse bien, cómo tener energía. Y es que, mira, la verdad es que esto es súper importante, ¿eh? Porque a veces nos enfocamos tanto en el dinero, en el trabajo, en mil cosas, que nos olvidamos del cuerpo, que es, pues, donde vivimos, ¿no?

Entonces, hay como una guía, una guía de riqueza física, que nos da sistemas para, bueno, para tener éxito, para construir esos pilares que sostienen una vida con riqueza física. Ojo, que no es que tengas que hacerlo todo al pie de la letra, ¿eh? No es una talla única. Lo ideal es que le eches un vistazo, así, por encima, y que elijas lo que te resulte más relevante, lo que te sirva más a ti.

Y, bueno, una cosa importante es que, te acuerdas de ese test que hiciste, el del "Wealth Score"? Pues usa las respuestas, sobre todo aquellas en las que estabas en desacuerdo o eras neutral, para enfocarte en las áreas donde tienes que mejorar. Por ejemplo, si respondiste que no te sientes fuerte, sano y vital para tu edad, pues ya sabes dónde tienes que poner más atención. O si no tienes una rutina de ejercicio regular, o si no comes comida sana, o si no duermes lo suficiente… ahí tienes la clave, ¿ves?

Porque, a ver, hay algunas cosas que hay que evitar, ¿no? Errores típicos, como, por ejemplo, dejar que tu fuerza y tu estado físico se deterioren mientras persigues metas financieras. Que a veces pasa, ¿eh? Que estás tan metido en el trabajo que te olvidas de moverte. Otro error común es no mover el cuerpo a diario por las exigencias de la vida, o estar siempre privado de sueño y sin recuperarte bien. Eso es fatal.

Pero bueno, para eso están estos sistemas. Hay, por ejemplo, un desafío de treinta días para la riqueza física, que se centra en movimiento, nutrición y recuperación. También hay una rutina matutina respaldada por la ciencia, que también tiene que ver con movimiento y nutrición. Y después hay un plan de entrenamiento de nivel tres, que es más para el movimiento. Luego, para la nutrición, está la dieta de sentido común, que es más o menos lo que todos sabemos que hay que hacer, ¿no? Y luego, para el tema del sueño, hay nueve reglas para dormir bien. Y, por último, hay protocolos de respiración respaldados por la ciencia, que también ayudan mucho a la recuperación.

Así que, nada, ahí lo tienes. Piensa en lo que te sirve y, poco a poco, ve incorporando cositas a tu vida. Al final, se trata de sentirte bien contigo mismo, ¿no crees?

Go Back Print Chapter