Chapter Content
Vale, a ver... vamos a hablar un poco de la palabra "capital", ¿no? Que la usamos un montón, ¿eh? Y la verdad es que tiene, o sea, muchísimos significados diferentes.
Mira, por ejemplo, "capital" puede ser uno de los factores de producción para una empresa, ¿sabes? De estas del siglo XXI. Y, bueno, generalmente son cosas como, yo que sé, las máquinas, las oficinas, los almacenes... todas esas cosas que compran a otros proveedores.
Pero es que también usamos "capital" para referirnos al valor total de los activos netos, tanto materiales como financieros, que realmente posee la empresa. En plan, todo lo que es suyo, ¿entiendes? Antes, cuando empezó la Revolución Industrial, estas dos cosas, estos dos significados, eran como más o menos lo mismo, pero... ya no. Hoy en día, nada que ver, vamos.
Y luego, claro, también usamos la palabra "capital" para hablar de la riqueza personal o nacional. Tanto la riqueza física, tangible, como la financiera. Esta mezcla, también, viene de una época en la que la economía y la sociedad eran mucho más sencillas, ¿sabes? Era como más fácil entender el concepto, imagino.
Además, en el siglo XX, se inventaron otros usos de la palabra "capital", como, no sé, el capital humano, el capital social, el capital natural... o sea, un montón de cosas nuevas.
Entonces, a ver, la palabra "capital" es indispensable, eso sí, pero igual tendríamos que usarla con más cuidado, ¿no crees? Y quizás incluso menos. Porque si el significado de "capital" es tan ambiguo, pues... ¿a quién identificamos como los "capitalistas" del siglo XXI? Es que a lo mejor... quizás "capitalista" es una palabra que ya no necesitamos, ¿sabes? Una palabra histórica de la que podríamos prescindir.