Chapter Content

Calculating...

Vale, vale, vamos a hablar de algo interesante hoy: cómo definir tu "vida suficiente", esa idea de encontrar tu "lagom", ¿sabes? Esa vida donde tienes justo lo que necesitas, la cantidad perfecta de riqueza financiera para vivir esos días ideales que siempre has soñado.

Y es que, muchas veces, esta idea de "vida suficiente" se queda ahí, como algo abstracto, ¿me entiendes? Algo que existe en nuestra mente, pero que no terminamos de concretar. Y claro, así es muy fácil caer en esa inflación subconsciente de desear más y más, que al final te aleja de la verdadera felicidad y satisfacción.

Hace un tiempo, yo mismo me di cuenta de esto y decidí definir claramente mi propia "vida suficiente". La saqué de ese plano abstracto y la convertí en una imagen vívida, algo que podía visualizar constantemente. Y la verdad es que me ayudó un montón.

Así que, ¿cómo lo hice? Pues, utilicé una serie de preguntas, de "prompts", como dicen ahora. Y hoy quiero compartirlas contigo, porque creo que te pueden ser muy útiles también.

La primera pregunta es, ¿dónde vives? ¿En una casa, un apartamento, qué tipo de lugar es? Y, lo más importante, ¿qué características específicas te encantan de ese lugar? ¿Pasas todo el tiempo ahí o te gusta vivir en diferentes sitios?

Después, ¿con quién vives? ¿Estás cerca de tu familia o lejos? Estas cosas importan, ¿eh?

Luego, vamos a lo concreto: ¿qué haces en un martes normal? ¿En qué inviertes tu tiempo? ¿En qué estás trabajando? ¿Qué tipo de cosas te preocupan o te interesan?

¿Y qué cosas materiales tienes? No se trata de acumular por acumular, sino de identificar esos objetos, esas posesiones que realmente te hacen feliz, que te traen alegría a tu vida. Y también, ¿en qué cosas te permites gastar dinero libremente, sin sentirte culpable?

Y por último, pero no menos importante, ¿cómo es tu perfil financiero? ¿Qué cantidad de dinero te permite vivir esa vida que deseas? ¿Cuánto margen tienes en tus finanzas? ¿Cuánto estás ganando, ahorrando e invirtiendo cada mes? ¿Qué tipo de colchón financiero tienes?

Así que, te invito a que te sientes con calma y escribas tus respuestas a estas preguntas. Recuerda que esto es algo personal, totalmente individual. Tu "vida suficiente" es única y no tiene que estar sujeta al juicio de nadie. Para una persona, puede significar tener varias casas de lujo para recibir a su familia y amigos, mientras que para otra puede ser simplemente tener la libertad de tomarse dos vacaciones familiares al año. Lo importante es que sea tuya, auténtica.

Si estás casado o tienes una pareja, te recomiendo que hagan este ejercicio por separado y luego se sienten juntos a compartir sus respuestas. ¡Incluso pueden hacer una cita especial para ello, como hicimos mi esposa y yo! Fue bastante divertido, la verdad.

Una vez que tengas esa imagen clara y vívida de tu "vida suficiente", puedes utilizarla como una herramienta para planificar tu futuro.

¿Cuál es la brecha entre tu realidad actual y esa realidad futura que deseas?

¿Cuáles son los pasos y acciones clave que necesitas dar para cerrar esa brecha?

Este ejercicio de la "vida suficiente" es algo que puedes repetir cada cierto tiempo, cada dos o tres años, por ejemplo. Es muy probable que tu definición de "suficiente" vaya aumentando con el tiempo, a medida que tu realidad se acerca a esa definición. Y eso es normal, es de esperar. Lo importante es que sea un movimiento ascendente consciente, que puedas medir y controlar, en lugar de una escalada subconsciente que se te escape de las manos.

Así que, ahí lo tienes. Tu vida de "lagom" te está esperando. Defínela, imagínala y empieza a trabajar para construirla. ¡Ánimo!

Go Back Print Chapter