Chapter Content

Calculating...

Bueno, bueno, a ver... vamos a hablar un poquito sobre esa guía, esa guía para la riqueza financiera, ¿no? Es que es un tema que a todos nos interesa, la verdad. Y bueno, esta guía, lo que te da, son sistemas, como... eh... como herramientas, ¿sabes? Para construir esos pilares, esa base para una vida, digamos, financieramente estable, rica. O sea, la idea es esa, tener una buena base.

Pero, ojo, que esto no es talla única, ¿eh? No es que tienes que leerlo todo, todo todito. Échale un vistazo, navega un poco por ahí, y elige lo que te resuene, lo que te parezca más útil, ¿me entiendes? Lo que sientas que realmente te va a servir a ti.

Y mira, una cosa que te puede ayudar mucho, es que te acuerdes de esas respuestas que diste en el cuestionario, el quiz, ¿sabes? Ese donde evaluabas tu nivel de riqueza. Fíjate bien en esas áreas donde no estabas muy de acuerdo, donde respondiste "en desacuerdo" o "neutral". Ahí es donde tienes que poner el foco, concentrarte. Ahí es donde realmente necesitas mejorar, ¿no? Porque a ver, ¿qué es lo que realmente queremos, eh?

Primero, tener una definición clara de qué significa para ti "tener suficiente" a nivel financiero. ¿Cuánto es suficiente para ti? Segundo, tener ingresos que crezcan de manera constante, ¿sabes? Que vayan de la mano con tus habilidades, con tu experiencia. Tercero, manejar tus gastos mensuales de forma que siempre estén por debajo de tus ingresos, ¡siempre! Eso es clave. Cuarto, tener un proceso bien definido para invertir ese excedente mensual, ese dinerito extra, para que crezca a largo plazo, que se vaya multiplicando. Y quinto, utilizar tu riqueza financiera como una herramienta, ¿sabes? Como un trampolín para construir otros tipos de riqueza, no solo la económica.

Pero, ¡ojo con esto!, hay cosas que no quieres, ¿eh? Que son como "anti-metas". Por ejemplo, no quieres enfocarte tanto en tus objetivos financieros que te olvides de los otros tipos de riqueza, como la riqueza personal, la social, la familiar... No quieres que tu definición de "tener suficiente" se expanda constantemente, sin control. Eso es peligroso, te lo digo yo.

Y bueno, te cuento que en la guía hay sistemas, varios sistemas probados para construir esa riqueza financiera. Por ejemplo, cómo definir tu "vida suficiente", encontrar tu "lagom", que es como ese equilibrio, ese punto justo, ¿sabes? También hay consejos financieros que, ojalá, yo hubiera sabido a los veintitantos. Hay tips para generar ingresos, para gestionar gastos, como los principios básicos. También habla de activos de inversión a largo plazo, esos que te ayudan a crear riqueza de verdad. Y también hay algo sobre el "retorno sobre la molestia", que es un tema interesante para pensar bien dónde estás invirtiendo tu tiempo y energía. Y, bueno, también habla sobre la inversión más importante de todas, según la guía. Así que, ya ves, hay bastante material interesante. Échale un ojo, de verdad.

Go Back Print Chapter