Chapter Content

Calculating...

A ver, a ver... hablemos de cómo crear espacio, ¿no? Y hay una herramienta súper sencilla, completamente gratis, que podemos usar para, pues, encontrar y aprovechar más espacio en nuestras vidas: ¡caminar!

Sí, caminar. Los filósofos, desde hace mucho tiempo, han sabido del poder que tiene una buena caminata para la claridad mental, para la creatividad y también para recuperarse, ¿sabes? Aristóteles, por ejemplo, fundó lo que se conoció como la escuela peripatética de filosofía. Fíjate, "peripatético" literalmente significa "caminar" o "dado a caminar por ahí". Y es que a él le encantaba caminar mientras daba sus clases o mientras conversaba con la gente. Y el filósofo danés Søren Kierkegaard, ¡qué genio!, escribió algo así como: "Por encima de todo, no pierdas el deseo de caminar. Cada día me camino hacia un estado de bienestar y me alejo caminando de cualquier enfermedad. Me he caminado hacia mis mejores pensamientos, y no conozco ningún pensamiento tan pesado que uno no pueda alejarse caminando de él". ¡Qué profundo!

Y mira, estas ideas sobre los beneficios de caminar no son solo anécdotas, ¿eh? Están respaldadas por un montón de ciencia. Unos investigadores de Stanford encontraron que los estudiantes rendían mucho mejor en pruebas que medían el pensamiento creativo, el pensamiento divergente, durante y después de las caminatas. De hecho, ¡caminar impulsó el pensamiento creativo en un promedio del 60 por ciento! Y lo mejor es que los beneficios duraron bastante después de la caminata en sí.

También, investigadores en Illinois descubrieron que los niños mostraban un mejor rendimiento cognitivo después de veinte minutos de caminar en comparación con veinte minutos de estar sentados tranquilamente. ¡Imagínate! Incluso, unos investigadores de la Universidad de Hong Kong demostraron que hablar mientras se camina lado a lado con alguien te lleva a sentimientos más profundos de conexión, lo que implica que las reuniones caminando podrían generar mejores resultados, ¿eh? No es mala idea.

Así que, la cosa es clara, ¿no? Si hay un solo hábito que puedes construir que te va a crear espacio de inmediato, que te va a mejorar la creatividad, que te va a reducir el estrés y que te va a mejorar tu bienestar mental en general, es caminar a diario. De verdad.

Entonces, ¿cómo lo hacemos? Pues, busca maneras de agregar caminatas cortas y largas a tu rutina diaria. Puedes darte una caminadita de cinco minutos entre reuniones, después de comer, o antes de una presentación importante. También, salir a caminar quince minutos a primera hora de la mañana es genial. La luz del sol, el movimiento, el aire fresco... todo eso tiene un impacto positivo directo en tu estado de ánimo, en tu ritmo circadiano, en tu metabolismo, en tu digestión... ¡en todo!

Y cuando tengas tiempo, pues disfruta de caminatas más largas, tranquilas, sin tecnología. Estas caminatas pueden ser de treinta a sesenta minutos y las haces a un ritmo lento, relajado, sin el teléfono. La idea es que la mente esté libre para divagar, para que las ideas se mezclen. Yo te recomiendo llevar una libretita de bolsillo para anotar cualquier cosa interesante que se te venga a la cabeza, ¡que seguro que pasa!

Caminar con tus pensamientos es una herramienta ultra-poderosa para crear espacio, y está disponible para todos nosotros, completamente gratis. ¡Así que a caminar se ha dicho!

Go Back Print Chapter