Chapter Content

Calculating...

A ver, a ver, vamos a hablar de cómo ganar el día, ¿no? Y es que, mira, el tema de la rutina matutina es fundamental, ¿eh? O sea, la primera hora del día, esa es clave. Es la que te marca el tono de todo lo que viene. Movimiento y nutrición, ahí está la base. Si te pones las pilas con eso, te vas a sentir con más energía, más enfocado, más productivo... y te da como una sensación de estructura, ¿sabes? En este mundo que es un poco caótico, pues te da como un eje.

Entonces, te voy a contar los cinco principios que creo que son esenciales para una buena rutina matutina. Y te voy a decir cómo los aplico yo, y así tú te haces una idea para construir la tuya, ¿vale?

Principio número uno: Despertarse. Suena obvio, ¿no? Pero, oye, despertarse a la misma hora todos los días, comprobado científicamente, que tiene beneficios reales, ¿eh? Regula el ritmo circadiano, mejora la función cognitiva, te da más energía, mejora el humor... Vamos, un montón de cosas.

Yo, ¿cómo lo aplico? Pues mira, levantarse temprano es la forma más fácil de tener éxito, ¿eh? No es que *tengas* que madrugar para triunfar, pero, bueno, rara vez encuentras a alguien que se levanta a las tantas y le va mal. Yo me levanto a las cuatro y media de la mañana de lunes a viernes. Y los fines de semana, pues sobre las cinco, más o menos. A veces antes si mi hijo se me sube encima en la cama, ¡ya sabes! Eso sí, intento acostarme sobre las ocho y media de la noche entre semana para dormir mis siete u ocho horas.

¿Cómo lo puedes implementar tú? Pues fíjate una hora fija para despertarte entre semana y otra para el fin de semana. Intenta que no haya mucha diferencia, ¿eh? Media hora, una hora como mucho, para no fastidiar tus ciclos de sueño. Y si te cuesta mucho salir de la cama, pues deja el móvil en el baño o lejos, lejos de la cama, para obligarte a levantarte a apagar la alarma.

Principio número dos: Hidratarse. La mayoría de nosotros estamos deshidratados crónicos, ¿eh? Y eso afecta a todo, a la salud en general. Hidratarse por la mañana activa el metabolismo, mejora la memoria, te da energía... Además, te ayuda a la digestión y a tener una piel más sana, porque eliminas toxinas.

Yo, ¿qué me tomo por la mañana? Pues un combinado de medio litro de agua, polvos verdes y electrolitos.

¿Cómo lo implementas? Pues asegúrate de beberte medio litro de agua al levantarte. Si quieres darle un empujón, pues le echas limón, electrolitos o polvos verdes, ya sabes, para supercargarlo.

Principio número tres: Moverse. Esto es innegociable, ¿eh? Estamos hechos para movernos. Treinta o sesenta minutos de actividad diaria son esenciales para la salud, la función cerebral y la felicidad. Cuando empieces, muévete como te guste: caminar, bailar, senderismo, correr, pesas... lo que sea. Simple es mejor que complejo, ¿eh?

Yo, ¿qué hago? Pues mi rutina 5-5-5-30: cinco flexiones, cinco sentadillas, cinco zancadas y una plancha de treinta segundos. Lo puedes hacer mientras te preparas el café o justo al despertarte. Te da un chute de energía al instante y te activa la circulación.

¿Cómo lo implementas tú? Pues elige unos pocos movimientos sencillos para empezar el día. Pueden ser ejercicios de fuerza, como los míos, de movilidad, estiramientos... Y no tienen que ser complicados. Lo importante es mover el cuerpo y activar la circulación.

Principio número cuatro: Salir al aire libre. Exponerte a la luz natural por la mañana aumenta la concentración, mejora el ánimo por la producción de serotonina, y es una fuente natural de vitamina D. Además, pasar tiempo en la naturaleza y lejos de las pantallas reduce el estrés y mejora la claridad mental.

Yo, ¿cómo lo hago? Pues mi paseo de treinta minutos con mi hijo es innegociable. Siempre me deja con una sensación de bienestar, alegría y creatividad.

¿Cómo lo implementas tú? Sal a la calle y camina para empezar el día. Con quince minutos te basta. Deja el móvil en silencio o en casa. Déjate llevar por tus pensamientos y respira.

Principio número cinco: Concentración. La mayoría de la gente no está hecha para trabajar de nueve a cinco. La cultura laboral moderna es un vestigio de otra época, de tareas monótonas y largas. Si lo que quieres es crear, tienes que trabajar como un león: sprints cuando te sientes inspirado. Descanso. Y repites.

Yo, ¿qué hago? Pues siempre empiezo el día con dos horas de trabajo concentrado en las tareas más importantes.

¿Cómo lo implementas? Pues define las tareas más importantes del día siguiente la noche anterior. Y ponte con ellas a primera hora, en un bloque de trabajo concentrado.

Resumiendo, los cinco principios clave para una buena rutina matutina: Despertarse a una hora fija, hidratarse, moverse, salir al aire libre y concentrarse en las tareas importantes. Si incorporas tu propia versión de estos cinco principios, estarás en el buen camino para construir tu rutina matutina perfecta.

Go Back Print Chapter